12/05/2023

Policiales

Periodista que investigaba un municipio acechado por el narcotráfico fue asesinado en  Colombia


La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) se expresó en contra del asesinato de un periodista en Colombia y denunció  los ataques contra un grupo de reporteros argentinos. Además de impulsar la denuncia de los riesgos y la violencia a la que se exponen los periodistas en las Américas.





Este jueves, trascendió una lamentable noticia para los comunicadores, tras el asesinato de Luis Gabriel Pereira, periodista y director del medio digital Notiorense en Colombia.  Según las autoridades, el comunicador fue asesinado el 10 de mayo cuando se movilizaba en su moto por el municipio de Ciénaga de Oro, Córdoba. Allí fue abordado por dos sujetos que se movilizaban en otro vehículo le dispararon. El periodista, de 25 años, cubría asuntos de orden público, judiciales, política y seguridad, además de ganarse la vida como mototaxista.





LEER MÁS: Continúa la toma en una planta de Topolobampo ante la presencia de un convoy





La víctima era conocida en el municipio por su labor social, la cual ejercía por medio del portal de noticias Notiorense, donde se dedicaba a publicar información y denuncias, especialmente relacionadas con los asesinatos de mujeres en la zona. Además, de las autoridades locales, quienes se pronunciaron en contra de este crimen a la libertad de expresión, diversos medios y espacios internacionales, se expresaron al respecto.









Por su parte, el presidente de la SIP, Michael Greenspon, director global de Licencias e Innovación de Impresión de The New York Times, denunció el asesinato y exigió que las autoridades colombianas profundicen las investigaciones para detener a los criminales.





LEER MÁS: Buscan ayuda a una periodista de 84 años ignorada por el régimen de Cuba





Por otro lado, la Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP), Pereira publicó recientemente noticias sobre un feminicidio las que reveló el nombre del presunto agresor,  algo que además de habilitar nuevas denuncias al respecto del implicado, era una cuestión que lo ponían en total riesgo.





Las autoridades han ofrecido una recompensa de unos 2.200 dólares por cualquier información que ayude a localizar a los asesinos de Luis Gabriel Pereira. Quien, durante en vida, no había emitido ninguna denuncia por supuestas amenazas u hostigamiento. Es por ello que dan una recompensa valuada en 10 millones de pesos por cualquier información que ayude a localizar a los responsables del crimen.





La SIP condena el asesinato del periodista colombiano Luis Gabriel Pereira




LEER MÁS: Una sospechosa fue detenida en Florida por muerte de una "influencer"





La FLIP ha investigado el caso, considera que Pereira fue asesinado por su trabajo como reportero y ha pedido a la Fiscalía colombiana que "investigue con la mayor celeridad este crimen teniendo en cuenta como una de las hipótesis su ejercicio periodístico". Es por ello que si se confirma que el cromen está vinculado a su labor como informador, Pereira se convertiría en el tercer periodista asesinado en los últimos siete meses, alerta la fundación.





El comandante de Policía y la alcaldesa del municipio, reconocieron que se ha registrado un aumento de homicidios en los últimos meses, así como de presencia de grupos armados ilegales que se dedican al narcotráfico.





LEER MÁS: Residentes del Sur de Argentina captaron a un OVNI





Otros casos en Latinoamérica





Por otro lado, el organismo, se expresó ante las agresiones que recibieron los periodistas y camarógrafos de los canales LN+ y C5N, de Argentina. Quienes, fueron víctimas de golpes y robo y recibieron ayer amenazas a punta de pistola durante la cobertura y transmisión en vivo sobre una disputa territorial entre bandas narco en el barrio Las Antenas, de La Matanza, provincia de Buenos Aires.





Asesinaron al periodista Luis Gabriel Pereira en Córdoba




Donde un grupo de periodistas de LN+, entre ellos Ignacio Damonte, fueron interceptados,  insultados y obligados a acostarse sobre el asfalto boca abajo. En ese momento, un menor de edad, los agredió con golpes les apuntó con una arma en la cabeza y pateó una de las cámaras, con la que las víctimas grabaron los hechos. En el mismo lugar, dos jóvenes armados les robaron el equipo de trabajo a un periodista y un camarógrafo del canal C5N.





LEER MÁS:Chile tomó una seria sanción con el superclásico: sólo participarán mujeres y niños





El presidente de la Comisión de Libertad de Prensa e Información de la SIP, Carlos Jornet, director periodístico del diario La Voz del Interior, de Córdoba, Argentina, reiteró que han denunciado desde hace tiempo  sobre la criminalidad en el país.





Las autoridades de la SIP exigieron a las autoridades y los gobiernos de Colombia y Argentina a disponer de forma urgente políticas públicas. Que permitan poner un freno a la violencia en contra de los periodistas por parte de la delincuencia organizada.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Política


Política

A poco de cumplir un año en el poder, la aprobación de Sheinbaum alcanza el 80% en México

31 de julio de 2025

Los programas sociales, la defensa de los derechos de las mujeres y la gestión de la salud son los pilares de su apoyo, aunque la inseguridad y la corrupción persisten como críticas.

Comunidad

Subscribite para recibir todas nuestras novedades